¿Tienes un negocio turístico y tu web apenas genera reservas?
Entonces lo que tienes no es una web… es un folleto digital abandonado.
Porque en turismo, una buena página web no solo se ve bonita. Vende. Y mucho.
Y si no lo está haciendo, necesitas rediseñarla ya.
Soy diseñador web especializado en turismo, y aquí voy a contarte cómo debe ser una web turística que atrae, enamora y convierte visitas en clientes. Y si te interesa, puedes pedirme presupuesto hoy mismo.
¿Por qué el diseño web turístico no es como el de cualquier otro sector?
Porque aquí no se venden productos…
Se venden emociones. Se venden experiencias. Se vende escaparte del mundo.
Tu cliente no quiere ver una lista de servicios. Quiere imaginarse desayunando frente a las montañas, o caminando por una playa al atardecer.
Y eso, amigo, no lo consigues con una plantilla genérica ni con fotos recicladas de un banco gratuito.
Un buen diseño web para turismo debe cumplir tres cosas:
Captar atención desde el primer segundo.
Guiar al usuario para que reserve sin pensar.
Transpirar confianza y profesionalismo.
Diseño web para empresas turísticas: esto es lo que debe tener sí o sí
1. Un diseño visual que haga soñar
No valen logos pixelados ni colores de los años 2000.
Aquí necesitas diseño limpio, emocional y que refleje tu identidad: rural, playera, urbana o de aventura.
Y sobre todo, que se vea bien en móviles (más del 80% de tus visitas vienen desde ahí).
2. Fotografía profesional, no fotos del móvil
Una imagen vale más que mil reservas perdidas.
Nada de habitaciones mal iluminadas o paisajes grises. Contrata un fotógrafo, invierte en fotos que vendan.
3. Copywriting turístico que enamora
Las webs que convierten no describen… seducen.
No dicen “tenemos 3 habitaciones”. Dicen:
“Despierta con el canto de los pájaros en una casa rural del siglo XIX restaurada con mimo”.
El texto convierte, no solo el diseño.
Diseño web para casas rurales, hoteles y agencias de viaje: cada tipo, su estrategia
🏡 Casas rurales
Tu cliente busca desconexión y autenticidad.
Aquí funciona una web cálida, con storytelling y foco en experiencias: chimeneas, huerto propio, silencio…
🏨 Hoteles y alojamientos
Necesitas transmitir profesionalismo, confianza y eficiencia.
Motor de reservas integrado, disponibilidad en tiempo real, opiniones visibles y diseño elegante.
✈️ Agencias de viaje
Aquí lo que manda es la inspiración.
Debes mostrar destinos, itinerarios y resultados con llamadas a la acción claras. Vídeo, testimonios, mapas interactivos… todo cuenta.
¿Cuánto cuesta una web turística que vende?
Depende. Pero menos de lo que cuesta perder clientes cada semana.
Estos son los 3 modelos más comunes:
-
🛠️ Web básica para turismo local (sin reservas online) desde 800 €
-
⚙️ Web profesional con motor de reservas y SEO desde 1.500 €
-
🚀 Web premium para agencias, hoteles o destinos turísticos desde 2.500 €
Incluyen diseño responsive, SEO inicial, velocidad optimizada y formación para gestionarla tú mismo.
¿Qué debe tener una buena web turística en 2025?
Aquí va la lista que marca la diferencia:
- Motor de reservas fácil, rápido y visible
- Web multilingüe (mínimo español-inglés)
- SEO local para aparecer en Google cuando buscan tu zona
- Diseño responsive (100% móvil)
- Formularios simples, visibles y con automatización
- Página de contacto con mapa y botones de WhatsApp
- Blog o sección de contenidos para posicionar
- Certificado SSL y cumplimiento RGPD
- Integración con redes sociales y reseñas
- Optimización de velocidad (menos de 3 segundos de carga)
¿Tu web lo tiene todo? Si no… estás perdiendo dinero.
¿Y si ya tengo una web? Hazle esta auditoría rápida:
- ¿Carga en menos de 3 segundos?
- ¿Tiene llamadas a la acción visibles?
- ¿Está pensada para vender o solo para mostrar?
- ¿Puedes gestionarla tú sin depender del diseñador?
- ¿Está preparada para posicionarse en Google?
Si dijiste “no” a más de una… toca rediseñar.
¿Por qué confiarme el diseño de tu web turística?
Porque no solo diseño, vendo con diseño.
Trabajo con negocios turísticos reales: casas rurales, hostales, agencias y proyectos pequeños que hoy llenan temporada tras temporada.
No uso plantillas. No improviso.
Creo webs pensadas para conectar emocionalmente, aparecer en Google y multiplicar tus reservas.
¿Listo para vender más con tu web turística?
Hazlo bien desde el principio. O reházla con cabeza.
Te ofrezco:
- Auditoría gratuita de tu web actual
- Propuesta adaptada a tu negocio (sin compromiso)
- Calendario claro y entregas garantizadas
Y empecemos a transformar tu web en una máquina de vender experiencias.
Preguntas que te están rondando la cabeza
Un diseño pensado para turismo crea confianza, muestra profesionalidad y facilita la reserva directa, todo clave para atraer viajeros.
- Fotos y vídeos de alta calidad
- Calendario o motor de reservas
- Llamadas a la acción claras
- Información local útil
- Diseño responsive
WordPress con plugins de reservas es muy versátil. También existen plataformas especializadas como AvaiBook, Amenitiz o Lodgify.
El diseño turístico debe evocar emociones, transmitir identidad del destino, inspirar exploración y ser altamente funcional.
Una buena UX implica navegación fluida, menos clics para reservar, botones destacados, testimonios, textos persuasivos y certificados de confianza.
La accesibilidad web permite que personas con discapacidad naveguen y reserven sin barreras. Esto amplía el público y mejora la imagen de tu marca.
Debe tener una home clara, secciones por destino/servicio, motor de reservas, blog/testimonios y contacto o formulario.
Guías de viaje, recomendaciones locales, itinerarios, vídeos de destinos y opiniones de clientes aumentan el interés y posicionan mejor.
Se recomienda actualizar con regularidad —tanto contenido como datos del motor de reservas— e ir revisando las FAQ para resolver nuevas dudas.
El precio varía según tamaño, complejidad, integración de plataformas de reservas (API/XML), funcionalidades y personalización.